Un variado programa de actividades enmarca la conmemoración del Centenario de la soberanía cubana sobre la Isla de Pinos, a celebrarse el próximo 13 de marzo, hito consolidado con la Ratificación del Tratado Hay-Quesada, que puso fin a 21 años de incertidumbre jurídica impuesta por la Enmienda Platt.
Entre los momentos más destacados de las festividades se encuentra la entrega del facsímil del acuerdo, realizada por Elier Ramírez —reconocido investigador, historiador y subdirector del Centro Fidel Castro— a Ernesto Licea, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, gesto simbólico que resalta la relevancia histórica del acontecimiento.
Las actividades incluyen competencias deportivas y eventos culturales organizados por el Sistema de Casas de Cultura, con presentaciones de grupos musicales, danzarios y teatrales. Además, se han realizado conversatorios con historiadores, escritores e investigadores, tanto locales como nacionales, que han enriquecido la jornada a partir de sus aportes académicos.
En honor a la fecha, el antiguo telégrafo de Nueva Gerona, donde se recibió el cablegrama que notificaba la oficialización de la soberanía cubana sobre la isla, se culminó la reparación capital a que fue sometido. Además se inaugurará una exposición colectiva en la galería de arte Martha Machado en homenaje a la identidad pinera.
No quedan fuera de esta conmemoración los niños, quienes participarán en actividades como el Festival del Disfraz y una exposición de Medios de Enseñanza, así como en el Concurso Isla de Pinos Cubana, que premiará los mejores trabajos pioneriles.
Otros eventos significativos incluyen la restitución del asta de la bandera junto al busto de José Martí en la Escuela Vocacional de Arte Leonardo Luberta Noy y la develación de una tarja en el parque General Lacret, en memoria de Cosme de la Torriente y Peraza, el primer embajador cubano en Estados Unidos, quien desempeñó un papel crucial en la ratificación del Tratado.
Para la ocasión, en el cine teatro Caribe, se ha abierto una exposición de documentos históricos relacionados con las negociaciones diplomáticas. Parte de estos valiosos archivos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba serán donados al Centro Municipal de Patrimonio en Isla de la Juventud.
Según el programa, las festividades culminarán el 13 de marzo con una velada político-cultural en el boulevard de Nueva Gerona, a fin de destacar la trascendencia de este hito en la memoria histórica de la nación y la identidad cultural del pueblo pinero, actividades que reafirmarán el significado de esa victoria de soberanía y justicia para Cuba.