La delegación territorial del CITMA en la Isla de la Juventud convoca a participar en la IV Pre convención de Medio Ambiente.
Son convocados los investigadores, autoridades, educadores, especialistas, gestores, empresarios, profesionales, productores y demás personas que en su accionar diario desarrollan ciencia en función de la protección, conservación y sostenibilidad del medio ambiente pinero.
La Subdelegación de Medio Ambiente de la Delegación Territorial del Citma en la Isla de la Juventud invita al evento, que se desarrollará mediante la modalidad presencial el 21 de marzo de 2025 como homenaje al Día Internacional de los Bosques y al Día Mundial del Agua.
Con el lema central: Juntos por un medio ambiente sano y equilibrado el referido encuentro sesionará en cuatro comisiones de trabajo.
Entre los temas se encuentran: la Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible, Áreas Protegidas, Gestión Ambiental, Manejo de Ecosistemas y Biodiversidad, el Cambio Climático, Política, Justicia y Derecho Ambiental, las Ciencias Geoespaciales y Riesgo de Desastre y el Transporte y Medio Ambiente.
Los interesados en participar podrán entregar en la Delegación Territorial del Citma, el resumen y la presentación en PowerPoint hasta el diez de marzo de 2025, enviarlo por WhatsApp a los números 58198594, 59879250 y 59878963.
Las normas para la presentación de resúmenes señalan: título (no debe exceder las 15 palabras, escritas en mayúsculas y negrita), autores (incluida filiación y datos de contactos de cada autor), resumen (no debe exceder las 200 palabras) y palabras claves (no más de 3).
El resumen debe expresar de forma clara y breve los objetivos y el alcance del estudio, procedimientos básicos, métodos, principales resultados y conclusiones. No deben incluirse imágenes, tablas, fórmulas, símbolos complejos ni acrónimos en el cuerpo del resumen.
Se presentarán en Microsoft Word, utilizando fuente Arial 12 puntos en papel tamaño carta con márgenes de 2.5 cm por los cuatro lados y con interlineado sencillo. El documento no podrá excederse de una cuartilla.
De ser seleccionada su presentación, deberá enviar el trabajo en extenso cumpliendo con un máximo de diez cuartillas y con la estructura: introducción, métodos, resultados, conclusiones, bibliografía y anexos.