En la Asamblea Municipal del Poder Popular , este domingo, en la Isla de la Juventud, se dio amplia información de la ejecución del presupuesto el pasado año y las condiciones financieras existentes para enfrentar el actual, se destacó que se evidencian potencialidades y reservas sobre las que se deben continuar trabajando.
Directivos y especialistas insistieron en reforzar las acciones de control y supervisión en la ejecución presupuestaria a todos los niveles, por lo que se le encargó al Consejo de la Administración Municipal, algunas acciones muy necesarias tales como aplicar adecuadamente los principios de prioridad y racionalidad en el gasto, adoptando medidas que favorezcan su contención para asegurar el enmarcamiento en las cifras notificadas.
También continuar identificando las reservas y potencialidades existentes en el territorio pinero que permitan incrementar los ingresos participativos al presupuesto del estado, para evitar que empresas como: Pesca Isla, Materiales de la Construcción, Ganadera, Avícola, TRANSCARGO, Navegación Caribe, entre otras de subordinación nacional, incumplan con los ingresos y las utilidades.
En la asamblea se llamó a implementar adecuadamente las acciones para reducir el déficit fiscal. A Alinear el presupuesto aprobado para el 2025, con la Estrategia de Desarrollo Municipal y el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.
En el Dictamen de la Comisión Permanente de Trabajo sobre la Liquidación del presupuesto 2024, se destacó que el presupuesto del estado del año 2024, se ejecutó en un escenario donde la economía estuvo marcada por fuertes tensiones económicas y financieras, agravadas por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de los estados unidos con fuertes restricciones en la disponibilidad de combustibles y otros recursos, lo que impactó en todos los sectores, con mayor fuerza en las inversiones, la agricultura, la producción de alimentos y el transporte.
A pesar de ello, se financiaron los programas de desarrollo social los servicios básicos de la población, importantes inversiones de infraestructura, así como los incentivos salariales a sectores vitales como la salud y la educación.
Al cierre del año se recaudan 489 millones 462 mil 145 pesos de ingresos cedidos para un cumplimiento del 103% lo que representa en valores 16 millones 539 miles de pesos más de lo planificado. Quedando demostrado que resultaron positivas las acciones tomadas para mejorar la recaudación de ingresos mediante la evaluación sistemática del cumplimiento de los aportes, la recaudación oportuna y la fiscalización del pago de impuestos, aunque quedaron reservas para mejorar aún más este resultado.
Finalmente rindió cuenta ante la Asamblea el Consejo Municipal de la Administración, un órgano diseñado para cumplir los acuerdos que emanan esta estructura, a partir del chequeo y seguimiento a todos los programas existentes, y al quehacer de las entidades y organismos presupuestados, para que los recursos vayan a mano del pueblo trabajador.